El Consejo de Ministros ha aprobado la elaboración de un Real Decreto Ley, a propuesta del Ministerio de Trabajo, que recoge cambios normativos en material laboral y de prevención de riesgos relacionados con el cambio climático y las catástrofes.
El Real Decreto Ley establece la obligatoriedad de que los convenios incluyan un protocolo de actuación que recoja medidas de prevención de riesgos laborales específicamente referidas a la actuación frente a catástrofes y fenómenos meteorológicos adversos.
Además, se contempla que la representación legal de las personas trabajadoras tenga derecho a conocer las medidas de actuación previstas ante alertas por catástrofes y pueda parar la actividad laboral.
Otra de las medidas es la instauración de los permisos climáticos remunerados de hasta cuatro días en caso de no poder acceder al centro de trabajo o de no poder circular para acudir a trabajar por las recomendaciones, limitaciones o prohibiciones en los desplazamientos.
Si hay que prorrogar el periodo inicial de cuatro días, las empresas podrán justificar un ERTE de Fuerza Mayor y, en caso de que la actividad lo permita, podrá establecer el trabajo en remoto.
El Ministerio de Trabajo tiene 12 meses para la elaboración de este Real Decreto que aborda la protección de las personas trabajadoras ante los efectos del cambio climático.